Toda las Novedades y Actualidad más cercana sobre los Puertos de Ibiza, La Savina, Sant Antoni y las Navieras que operan en las Pitiusas
miércoles, 27 de marzo de 2019
martes, 26 de marzo de 2019
El Fast Car Ferry "Formentera Direct" el tercer buque de Baleària en el Puerto Comercial de Sant Antoni
lunes, 25 de marzo de 2019
El Fast Ferry "Nixe" retoma la ruta entre las Pitiusas para Baleària
martes, 12 de marzo de 2019
Los ‘eco fast ferries’ de Baleària reducen un 36% las emisiones de CO2 en la ruta Eivissa-Formentera
jueves, 7 de marzo de 2019
El "Virot" de Baleària se incorporará mañana al servicio de carga entre Las Pitiusas
2.280 coches y 230 motos podrán entrar cada día en Formentera durante julio y agosto
Para los residentes en Ibiza se establece un cupo de 220 automóviles y 20 motocicletas
El Consell de Formentera presentó ayer ante el Consell d’Entitats la propuesta de regulación, de entrada, circulación y estacionamiento de vehículos en la isla, tras ponerse en marcha la Ley de Sostenibilidad.
Este primer año de aplicación de la normativa tan solo pagarán tasa los vehículos de visitantes. Concretamente, tal y como calificó el conseller de Mobilitat de Formentera, Rafael González, deberán abonar el pago «simbólico» de un euro al día por turismo y 0,5 euros al día por motocicleta. En el caso de los vehículos híbridos, la tasa se verá reducida a la mitad.
Por lo tanto, los residentes de Formentera, como de Ibiza, entre otras categorías podrán acceder y circular gratuitamente.
Las restricciones esta temporada tendrán lugar solamente entre los meses de julio y agosto, tres meses después de la aprobación la regulación en el Pleno, que está previsto que tenga lugar este mismo mes de marzo.
Sin embargo, antes de la sesión plenaria, el gobierno insular ha acordado con el Consell d’Entitats llevar a cabo una nueva reunión la próxima semana. El objetivo es que los distintos entes que lo conforman compartan y debatan las medidas entre sus integrantes y puedan trasladar al Consell una respuesta más concreta y consensuada.
Techo
El techo de vehículos de alquiler será de 2.700 en el caso de turismos y de 7.000 para motocicletas. Respecto a los visitantes, la cuota se limita a 2.280 turismos y 230 motocicletas. Hasta 220 visitantes residentes en Ibiza podrán acceder a Formentera en turismos y 20 con motos.
Durante el periodo de aplicación de la normativa los quads, caravanas y autocaravanas no podrán entrar en la isla ni circular por sus carreteras. «Una medida que demuestra que queremos acabar con este tipo de vehículos en Formentera en un futuro», señaló González al respecto.
La aplicación de la Ley de Sostenibilidad este año tiene en cuenta que en las fechas en las que se aprobó la normativa ya había reservas realizadas. Por esta razón se ha estipulado una disposición transitoria aplicable únicamente este año que garantizará el acceso a las personas que justifiquen sus reservas antes de la aprobación de la Ley y su publicación en el BOIB.
Más detalles
Tal y como informó Periódico de Ibiza y Formentera , una plataforma web, adaptada a cualquier dispositivo electrónico, será el principal canal de gestión de permisos.
Los residentes cuyo vehículo esté censado en Formentera automáticamente serán dados de alta, mientras que el resto deberá gestionarlo. A todos ellos se les aportará una acreditación y un distintivo.
Por otra parte, una cámara situada en el principal y único acceso a la isla en La Savina será el principal mecanismo de control mediante la lectura de matrículas.
En materia de transporte, desde el Consell han presentado mejoras en las líneas de autobuses para este verano, que se verán incrementadas una vez se renueve la concesión. Para ello, invertirán los 350.000 euros que el Govern balear aporta en forma de subvención.
EL APUNTE
Una normativa «pionera» que llega tras meses de gestación
El Consell de Govern celebrado en Formentera en septiembre del año pasado aprobó el proyecto de Ley para la sostenibilidad medioambiental y económica de la isla.
La presidenta del Govern balear, Francina Armengol, ya apuntó entonces el carácter «pionero» de este proyecto en España y también a nivel Europeo, dado que «no hay ninguna isla tan grande que tenga una regulación de este tipo».
Se dijo en aquél momento que la Ley obligaría al gobierno del Consell a potenciar el uso del transporte público y de vehículos eléctricos o no contaminantes, además de incrementar los puntos de carga eléctricos y diseñar nuevos proyectos que beneficien a la sostenibilidad ambiental.
Finalmente, el pleno del Parlament aprobó la Ley de Sostenibilidad el pasado 29 de enero por unanimidad. El president del Consell de Formentera, Jaume Ferrer, subrayó la importancia de «tener este nuevo instrumento y valorar el gran paso que significa para Formentera».
![]() |
El presidente del Consell, Jaume Ferrer, informó ayer al Consell d’Entitats.Foto. Periódico de Ibiza FERRYBALEAR PITIUSAS by Periódico de Ibiza |
Este primer año de aplicación de la normativa tan solo pagarán tasa los vehículos de visitantes. Concretamente, tal y como calificó el conseller de Mobilitat de Formentera, Rafael González, deberán abonar el pago «simbólico» de un euro al día por turismo y 0,5 euros al día por motocicleta. En el caso de los vehículos híbridos, la tasa se verá reducida a la mitad.
Por lo tanto, los residentes de Formentera, como de Ibiza, entre otras categorías podrán acceder y circular gratuitamente.
Las restricciones esta temporada tendrán lugar solamente entre los meses de julio y agosto, tres meses después de la aprobación la regulación en el Pleno, que está previsto que tenga lugar este mismo mes de marzo.
Sin embargo, antes de la sesión plenaria, el gobierno insular ha acordado con el Consell d’Entitats llevar a cabo una nueva reunión la próxima semana. El objetivo es que los distintos entes que lo conforman compartan y debatan las medidas entre sus integrantes y puedan trasladar al Consell una respuesta más concreta y consensuada.
Techo
El techo de vehículos de alquiler será de 2.700 en el caso de turismos y de 7.000 para motocicletas. Respecto a los visitantes, la cuota se limita a 2.280 turismos y 230 motocicletas. Hasta 220 visitantes residentes en Ibiza podrán acceder a Formentera en turismos y 20 con motos.
Durante el periodo de aplicación de la normativa los quads, caravanas y autocaravanas no podrán entrar en la isla ni circular por sus carreteras. «Una medida que demuestra que queremos acabar con este tipo de vehículos en Formentera en un futuro», señaló González al respecto.
La aplicación de la Ley de Sostenibilidad este año tiene en cuenta que en las fechas en las que se aprobó la normativa ya había reservas realizadas. Por esta razón se ha estipulado una disposición transitoria aplicable únicamente este año que garantizará el acceso a las personas que justifiquen sus reservas antes de la aprobación de la Ley y su publicación en el BOIB.
Más detalles
Tal y como informó Periódico de Ibiza y Formentera , una plataforma web, adaptada a cualquier dispositivo electrónico, será el principal canal de gestión de permisos.
Los residentes cuyo vehículo esté censado en Formentera automáticamente serán dados de alta, mientras que el resto deberá gestionarlo. A todos ellos se les aportará una acreditación y un distintivo.
Por otra parte, una cámara situada en el principal y único acceso a la isla en La Savina será el principal mecanismo de control mediante la lectura de matrículas.
En materia de transporte, desde el Consell han presentado mejoras en las líneas de autobuses para este verano, que se verán incrementadas una vez se renueve la concesión. Para ello, invertirán los 350.000 euros que el Govern balear aporta en forma de subvención.
EL APUNTE
Una normativa «pionera» que llega tras meses de gestación
El Consell de Govern celebrado en Formentera en septiembre del año pasado aprobó el proyecto de Ley para la sostenibilidad medioambiental y económica de la isla.
La presidenta del Govern balear, Francina Armengol, ya apuntó entonces el carácter «pionero» de este proyecto en España y también a nivel Europeo, dado que «no hay ninguna isla tan grande que tenga una regulación de este tipo».
Se dijo en aquél momento que la Ley obligaría al gobierno del Consell a potenciar el uso del transporte público y de vehículos eléctricos o no contaminantes, además de incrementar los puntos de carga eléctricos y diseñar nuevos proyectos que beneficien a la sostenibilidad ambiental.
Finalmente, el pleno del Parlament aprobó la Ley de Sostenibilidad el pasado 29 de enero por unanimidad. El president del Consell de Formentera, Jaume Ferrer, subrayó la importancia de «tener este nuevo instrumento y valorar el gran paso que significa para Formentera».
domingo, 3 de marzo de 2019
El "Formentera Direct" une las Pitiusas para Baleària desde el 01 de Marzo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)